MARTA BENDOMIR
  • INICIO
  • SOBRE MI
  • Newsletter
  • ITINERARIOS
  • Contacto

Ideas, experiencias y
​disparadores

agilidad y libertad

1/6/2017

1 Comment

 
Cuando era chica las organizaciones de las que ya formaba parte, (escuela, familia, club) estaban llena de reglas para cumplir. No importaba si las entendía y mucho menos las emociones que me despertaran. Ese era el mundo. Esas eran las opciones. Sin embargo yo ya sabía que había muchas otras cosas que me inquietaban y que no podía hablar con nadie.  
En general me sentía así:
Picture
Con el tiempo y los años pude conquistar algunos “derechos a réplica” luego de haber demostrado que era una “buena alumna”, una “buena hija”, y una experta en fingir y esconder lo que realmente me estaba pasando. Como la caja me quedaba demasiado “chica” enseguida empecé a participar en grupos que me proponían horizontes más amplios. Lo primero que encontré fue algo más o menos así:
Picture
Formé una familia y la vida me llevó a trabajar en una gran organización en donde era cada vez más difícil tomar decisiones que compatibilizaran la persona en la que me estaba convirtiendo con la demanda externa. Me desprendí de algunos grupos fundamentalistas y me ilusioné pensando que podíamos construir una realidad diferente en el trabajo. Eramos jóvenes, éramos amigos y queríamos luchar contra la injusticia, así que entre varios decidimos formar parte de un sindicato.
A partir de ese momento, mi vida se transformó en algo más o menos así: 
Picture
Fue mi primer percepción fuerte de cuánto influía en las decisiones, y por tanto, en los resultados que obteníamos, el tema de la distribución del poder. Todo, era para eso: “construir poder”, para “tener poder” para luchar contra “los otros” que tenían el poder. Alguien , que estaba “arriba”, tenía que mandar/conducir a los que estaban abajo , cuya función era “acompañar orgánicamente”. Es decir, dicho en criollo: no sacar los pies del plato.
La crisis de los cuarenta me encontró abatida y llena de cuestionamientos acerca de quién era y qué sentido tenía lo que hacía. Ya no creía en las grandes estructuras jerárquicas, de modo que me llamé a silencio y comencé un largo proceso de autoconocimiento, cuyo mayor trabajo fue sanar del profundo enojo y frustración que me habían provocado las experiencias anteriores. Así que durante un tiempo solo hice esto:
Picture
Como hace poco me recordó un amigo “de todo laberinto se sale por arriba” . La  gran travesía interna me conectó con la chica que vivía en la caja y que durante tanto tiempo había tomado tan malas decisiones para conformar a todo el mundo. Ella me llevó a un lugar de paredes de colores en donde la gente hacía dibujos y construía más y mejores formas de trabajar juntos . Aprendí palabras nuevas como colaboración, horizontalidad, propósito, autoorganización, totalidad y muchas otras que hacía tanto que buscaba. 
Picture
Me contaron que eso era un  cambio de paradigma que se llamaba “agilidad” y en verdad , tengo que decir, que desde entonces me siento mucho más liviana.
El cambio de mirada me permitió entender también que todo lo que hacemos, el modo en el que nos pensamos, las “formas” que nos damos, se tratan, en definitiva, de la posibilidad que tenemos de elegir cada día quienes estamos siendo, con toda libertad.
1 Comment
Rox link
1/17/2017 11:06:09 am

Me encantan las crónicas en transformaciones en primera persona.
Gracias por compartir!!

Reply



Leave a Reply.

    Marta bendomir

    reflexiones y aportes

    entradas

    December 2019
    September 2019
    June 2019
    March 2019
    February 2019
    December 2018
    September 2018
    June 2018
    January 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    January 2017
    December 2016
    June 2016
    April 2016
    March 2016
    January 2016
    October 2015
    June 2015
    March 2015

    Categorias

    All

    RSS Feed

Proudly powered by Weebly
  • INICIO
  • SOBRE MI
  • Newsletter
  • ITINERARIOS
  • Contacto